TODAS ( 349 ) NOVEDADES ( 154 ) SEGURIDAD ( 121 ) ANDROID ( 98 ) GOOGLE ( 77 ) EDUCACIÓN ( 67 ) PRODUCTOS ( 63 ) APPLE ( 58 ) WINDOWS ( 46 ) MICROSOFT ( 38 ) IOS ( 30 ) GOOGLE APPS ( 21 ) LINUX ( 20 ) ACCESIBILIDAD ( 18 ) PERSONAJES ( 17 ) CIENCIA ( 14 ) PROGRAMACIÓN ( 14 ) ROBÓTICA ( 14 ) UBUNTU ( 14 ) FACEBOOK ( 13 ) GOOGLE+ ( 11 ) INCIBE-OSI ( 10 ) RANSOMWARE ( 9 ) WHATSAPP ( 9 ) OSX ( 8 ) SAMSUNG ( 8 ) IBM ( 7 ) IA ( 6 ) IMPRESIÓN 3D ( 6 ) INTEL ( 6 ) PHISHING ( 6 ) SALUD ( 6 ) TWITTER ( 6 ) JUSTICIA ( 5 ) PROMOCIÓN ( 5 ) REALIDAD VIRTUAL ( 5 ) ASESORAMIENTO ( 4 ) CANARIAS ( 4 ) CRYPTOVIRUS ( 4 ) FORMACIÓN ( 4 ) NAVIDAD ( 4 ) NIÑOS ( 4 ) OFICINA ( 4 ) CURSOS ( 3 ) EMPRESAS ( 3 ) HISENSE ( 3 ) MAC ( 3 ) PLAYSTATION ( 3 ) PROTECCIÓN DE DATOS ( 3 ) REDES SOCIALES ( 3 ) SMARTPHONE ( 3 ) SONY ( 3 ) BIENVENID@ ( 2 ) D-LINK ( 2 ) FAMILIAS ( 2 ) FEMINISMO ( 2 ) GOBIERNO ( 2 ) MALWARE ( 2 ) MANTENIMIENTO ( 2 ) MUJER ( 2 ) MUJERYCIENCIA ( 2 ) REALIDAD AUMENTADA ( 2 ) SEGURIDAD SOCIAL ( 2 ) TROYANOS ( 2 ) 11F ( 1 ) AGPD ( 1 ) ANDROID ONE ( 1 ) AVPOS ( 1 ) AZURE ( 1 ) CLOUD ( 1 ) DISPONIBILIDAD ( 1 ) EPSON ( 1 ) FRAUDE ( 1 ) GUARDIA CIVIL ( 1 ) HACIENDA ( 1 ) HITACHI ( 1 ) IGUALDAD ( 1 ) LG ( 1 ) MOVISTAR ( 1 ) NINTENDO ( 1 ) NIÑASENLACIENCIA ( 1 ) OFFICE 365 ( 1 ) OKI ( 1 ) PHP ( 1 ) PLAN DIRECTOR ( 1 ) POLÍTICAS ( 1 ) PRIMUX ( 1 ) PROTECCIÓN ( 1 ) RANSOM ( 1 ) RENTA 2018 ( 1 ) REXEL ( 1 ) RRHH ( 1 ) SECUESTRO ( 1 ) SERVIDORES ( 1 ) SMARTBAND ( 1 ) SQL ( 1 ) TERMINAL SERVER ( 1 ) TPV ( 1 ) WIFI ( 1 ) WOLDER ( 1 ) WPA2 ( 1 ) XIAOMI ( 1 )
Mostrando entradas con la etiqueta MAC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAC. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de abril de 2018

Ahora Ransomware desinstala el antivirus y secuestra tus datos, evita que te ocurra

Desde hace unos días se ha detectado una nueva modificación de malware que primero desactiva la protección antivirus del ordenador y luego cifra los datos para pedir el rescate del mismo.

https://www.adslzone.net/2018/03/27/avcrypt-ransomware-antivirus/


Como hemos indicado desde aquí y desde múltiples entidades sobre seguridad informática ponemos una vez más una serie de recomendaciones a tener en cuenta si quieres estar protegido sobre estos ataques a nuestros datos.

La máxima siempre para tener nuestros datos asegurados es:

 COPIAS DE SEGURIDAD, COPIAS DE SEGURIDAD Y COPIAS DE SEGURIDAD


Intentando tener siempre varias copias en diferentes ubicaciones o intercambiando nube y locales.

Ten en cuenta que no sólo debes protegerte sobre virus, también sobre robos, incendios, inundaciones, lluvias electromagnéticas, rayos, huracanes, extraterrestres, se entiende no? 😉😂

1.- Nunca pagues el rescate (Te hará más susceptible de volver a recibir un ataque y no hay garantías de que puedas recuperar tus datos)
2.- Usa los equipos informáticos con perfiles y permisos limitados. De esta manera se evitará que el virus pueda realizar acciones en el sistema que necesitan privilegios superiores.
3.- Usa contraseñas seguras (Más de 12 caracteres, números, símbolos y letras) y cámbialas cada cierto tiempo tanto en los equipos como en las identidades digitales (Google, Facebook, Hotmail, etc...) y no las guardes en un posit pegado en la pantalla o en la mesa, en internet sin encriptar, las envies por sitios inseguros, etc...
4.- Ten actualizado tus sistemas operativos y programas siempre a la última versión
5.- Usa protección antivirus que pueda ofrecerte garantías y que además tenga componentes de protección como firewall, anti-banner, directivas web, cifrado de datos e incluso a ser posible software antiransomware.
6.- Navega de manera segura y entra sólo en sitios oficiales, (Recuerda los favoritos/marcadores pueden ser modificados para realizar ataques de Phishing) Asegurate de usar siempre la dirección correcta en la barra de direcciones
6.- Usar el correo con control antispam y autentificación de correo entrante.

Aunque después de toda esta información quieres quitarte de problemas contratando un buen servicio de calidad que ayude a protegerte puedes consultarnos SISTEMAS INFORMÁTICOS CANARIOS  CONSÚLTANOS : atcliente@sicag.es www.sicag.es

TE AYUDAMOS A ESTAR PROTEGIDO

Aquí añadimos algunas herramientas que podrían ser un complemento antiransomware.
RECUERDA LO PRINCIPAL SON LAS COPIAS DE SEGURIDAD
https://www.bitdefender.com/solutions/anti-ransomware-tool.html
https://go.kaspersky.com/Ransomware.es.html
https://www.checkmal.com/page/why/?lang=en

Y una guia del Instituto Nacional de CiberSeguridad (INCIBE) con recomendaciones a tener en cuenta.
https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/herramientas/servicio-antiransomware

lunes, 19 de febrero de 2018

Pon un disco ssd en tu ordenador serás mucho más rápido

¿ Sabías que poniendo un disco sólido (SSD) en tu ordenador irá mucho más rápido?

Actualmente los ordenadores clásicos tienen discos giratorios HDD los pc's de sobremesa normalmente giran a 7200 rpm y los de portátil normalmente a 5400 rpm.

Esto hace que el cuello de botella para el proceso de la información que guarda y gestiona el ordenador, al trabajar, esté en el disco ya que normalmente el bus de datos, procesador y memoria son muy superiores.

Estos discos (SSD) pueden conseguir que un ordenador que arranque en 16 segundos lo haga en sólo 7 segundos, son más silenciosos, consumen menos corriente de la fuente y que pasen de velocidades de entre 50 a 150 Mb mejoren a estar entre 200 y 550Mb y esto es sólo el principio a la larga serán aún más rápidos.

Como contraprestación es cierto que son más caros y tienen un número limitado de escrituras, pero ya con los precios que tenemos y la velocidad que se gana se amortizan en menos de un año.

DISCO GIRATORIO (HDD) Izquierda DISCO SÓLIDO (SSD) Derecha


Desde aquí recomendamos, instalamos y configuramos un sistema híbrido, de tal manera que para el sistema operativo y donde se instalen las aplicaciones un disco SSD y para el almacenamiento de datos (Documentos, Imágenes, Fotos, etc...) Un disco HDD aunque si te lo puedes permitir un SSD.

Con esto tu ordenador quedará muchísimo más rápido haciéndote más ágil y rápida la gestión con tu ordenador. Y ya sabes que el tiempo es dinero.

A que esperas, consúltanos y nosotros te realizamos el cambio. www.sicag.es

Aquí les detallamos una comparativa entre discos HDD Y SDD

CAPACIDAD
En general entre 256 GB y 4 TB
En general entre 1 y 10 TB
CONSUMO
Menor consumo
Mayor consumo
COSTE
Bastante más caros
Mucho más económicos
RUIDO
Más silencioso por no tener partes móviles
Algo más ruidoso por tener partes móviles
VIBRACIONES
No vibra por no tener partes móviles
El giro de sus discos puede provocar leves vibracioness
FRAGMENTACIÓN
No tiene
Puede darse
DURABILIDAD
Sus celdas pueden reescribirse un número limitado de veces
Con partes mecánicas que pueden dañarse con movimientos
TIEMPO DE ARRANQUE DE SO
7 segundos
16 segundos
TRANSFERENCIA DE DATOS
En general, entre 200 y 550 MB/s
En general entre 50 y 150 MB/s
AFECTADO POR EL MAGNETISMO
No
El magnetismo puede eliminar datos