https://www.adslzone.net/2018/
Como hemos indicado desde aquí y desde múltiples entidades sobre seguridad informática ponemos una vez más una serie de recomendaciones a tener en cuenta si quieres estar protegido sobre estos ataques a nuestros datos.
La máxima siempre para tener nuestros datos asegurados es:
COPIAS DE SEGURIDAD, COPIAS DE SEGURIDAD Y COPIAS DE SEGURIDAD
Ten en cuenta que no sólo debes protegerte sobre virus, también sobre robos, incendios, inundaciones, lluvias electromagnéticas, rayos, huracanes, extraterrestres, se entiende no? 😉😂
1.- Nunca pagues el rescate (Te hará más susceptible de volver a recibir un ataque y no hay garantías de que puedas recuperar tus datos)
2.- Usa los equipos informáticos con perfiles y permisos limitados. De esta manera se evitará que el virus pueda realizar acciones en el sistema que necesitan privilegios superiores.
3.- Usa contraseñas seguras (Más de 12 caracteres, números, símbolos y letras) y cámbialas cada cierto tiempo tanto en los equipos como en las identidades digitales (Google, Facebook, Hotmail, etc...) y no las guardes en un posit pegado en la pantalla o en la mesa, en internet sin encriptar, las envies por sitios inseguros, etc...
4.- Ten actualizado tus sistemas operativos y programas siempre a la última versión
5.- Usa protección antivirus que pueda ofrecerte garantías y que además tenga componentes de protección como firewall, anti-banner, directivas web, cifrado de datos e incluso a ser posible software antiransomware.
6.- Navega de manera segura y entra sólo en sitios oficiales, (Recuerda los favoritos/marcadores pueden ser modificados para realizar ataques de Phishing) Asegurate de usar siempre la dirección correcta en la barra de direcciones
6.- Usar el correo con control antispam y autentificación de correo entrante.
Aunque después de toda esta información quieres quitarte de problemas contratando un buen servicio de calidad que ayude a protegerte puedes consultarnos SISTEMAS INFORMÁTICOS CANARIOS CONSÚLTANOS : atcliente@sicag.es www.sicag.es
TE AYUDAMOS A ESTAR PROTEGIDO
Aquí añadimos algunas herramientas que podrían ser un complemento antiransomware.RECUERDA LO PRINCIPAL SON LAS COPIAS DE SEGURIDAD
https://www.bitdefender.com/solutions/anti-ransomware-tool.html
https://go.kaspersky.com/Ransomware.es.html
https://www.checkmal.com/page/why/?lang=en
Y una guia del Instituto Nacional de CiberSeguridad (INCIBE) con recomendaciones a tener en cuenta.
https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/herramientas/servicio-antiransomware
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por su comentario. En breve será revisado y publicado.