TODAS ( 349 ) NOVEDADES ( 154 ) SEGURIDAD ( 121 ) ANDROID ( 98 ) GOOGLE ( 77 ) EDUCACIÓN ( 67 ) PRODUCTOS ( 63 ) APPLE ( 58 ) WINDOWS ( 46 ) MICROSOFT ( 38 ) IOS ( 30 ) GOOGLE APPS ( 21 ) LINUX ( 20 ) ACCESIBILIDAD ( 18 ) PERSONAJES ( 17 ) CIENCIA ( 14 ) PROGRAMACIÓN ( 14 ) ROBÓTICA ( 14 ) UBUNTU ( 14 ) FACEBOOK ( 13 ) GOOGLE+ ( 11 ) INCIBE-OSI ( 10 ) RANSOMWARE ( 9 ) WHATSAPP ( 9 ) OSX ( 8 ) SAMSUNG ( 8 ) IBM ( 7 ) IA ( 6 ) IMPRESIÓN 3D ( 6 ) INTEL ( 6 ) PHISHING ( 6 ) SALUD ( 6 ) TWITTER ( 6 ) JUSTICIA ( 5 ) PROMOCIÓN ( 5 ) REALIDAD VIRTUAL ( 5 ) ASESORAMIENTO ( 4 ) CANARIAS ( 4 ) CRYPTOVIRUS ( 4 ) FORMACIÓN ( 4 ) NAVIDAD ( 4 ) NIÑOS ( 4 ) OFICINA ( 4 ) CURSOS ( 3 ) EMPRESAS ( 3 ) HISENSE ( 3 ) MAC ( 3 ) PLAYSTATION ( 3 ) PROTECCIÓN DE DATOS ( 3 ) REDES SOCIALES ( 3 ) SMARTPHONE ( 3 ) SONY ( 3 ) BIENVENID@ ( 2 ) D-LINK ( 2 ) FAMILIAS ( 2 ) FEMINISMO ( 2 ) GOBIERNO ( 2 ) MALWARE ( 2 ) MANTENIMIENTO ( 2 ) MUJER ( 2 ) MUJERYCIENCIA ( 2 ) REALIDAD AUMENTADA ( 2 ) SEGURIDAD SOCIAL ( 2 ) TROYANOS ( 2 ) 11F ( 1 ) AGPD ( 1 ) ANDROID ONE ( 1 ) AVPOS ( 1 ) AZURE ( 1 ) CLOUD ( 1 ) DISPONIBILIDAD ( 1 ) EPSON ( 1 ) FRAUDE ( 1 ) GUARDIA CIVIL ( 1 ) HACIENDA ( 1 ) HITACHI ( 1 ) IGUALDAD ( 1 ) LG ( 1 ) MOVISTAR ( 1 ) NINTENDO ( 1 ) NIÑASENLACIENCIA ( 1 ) OFFICE 365 ( 1 ) OKI ( 1 ) PHP ( 1 ) PLAN DIRECTOR ( 1 ) POLÍTICAS ( 1 ) PRIMUX ( 1 ) PROTECCIÓN ( 1 ) RANSOM ( 1 ) RENTA 2018 ( 1 ) REXEL ( 1 ) RRHH ( 1 ) SECUESTRO ( 1 ) SERVIDORES ( 1 ) SMARTBAND ( 1 ) SQL ( 1 ) TERMINAL SERVER ( 1 ) TPV ( 1 ) WIFI ( 1 ) WOLDER ( 1 ) WPA2 ( 1 ) XIAOMI ( 1 )

miércoles, 18 de mayo de 2016

IBM crea un producto químico que evita infecciones virales

Un grupo de investigadores de IBM y el Instituto de Bioingeniería y Nanotecnología de Singapur ha desarrollado un producto químico que podría ayudar a prevenir las infecciones de virus mortales que muestran resistencia a los fármacos, como el zika, el ébola, el dengue o el herpes.


Se trata de una macromolécula, que es un tipo de molécula de gran tamaño formada por un gran número de átomos. Cuenta con varios componentes especializados y presenta una triple acción que permite combatir las infecciones y detener la replicación de los virus. 
Por un lado, dispone de un componente que atrae a las proteínas en la superficie del virus para desactivar su capacidad para infectar las células sanas. Por otra parte, otro componente se une directamente a los receptores de las células inmunes para permitir que fluyan adecuadamente para luchar contra la infección. Por último, otro de sus componentes neutraliza el pH del interior de la célula viral para detener su replicación.


Robot dio clases durante medio año sin que estudiantes se dieran cuenta

Jill Watson, es la asistente de profesora que durante seis meses ayudó a 300 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Georgia en sus proyectos de diseño de programas informáticos sin que éstos notaran que se trataba de un robot. Incluso uno de los estudiantes planeaba nominarla como mejor profesora de la universidad porque siempre era muy atenta con ellos, respondía sus dudas y les daba explicaciones, según informa The Wall Street Journal.



Jill Watson es un sistema de inteligencia artificial creado por IBM y diseñado para contestar, preguntar, sembrar dudas razonables e intercambiar datos con los estudiantes de un curso online al que apoyó.

Janiffer Gavin, una de sus estudiantes declaró que ‘parecía una conversación normal con un ser humano (…) era una buena persona, buena profesora asistente, que nos recordaba las fechas límites y hacia preguntas a media semana para suscitar conversaciones’.

El Decano de la Universidad reveló este secreto a ocho de los profesores que trabajan junto a él, ninguno se dio cuenta de lo que sucedía.

LEER MÁS

lunes, 16 de mayo de 2016

Promoción equipo Dell PowerEdge T20 + Monitor 365 €

Promoción equipo Dell PowerEdge más Monitor AOC 22" con tres años de garantía por sólo 365 €.

Disponible hasta finales de Mayo o hasta final de stock.

Oferta disponible sólo para Gran Canaria

¡¡¡NO TE LA PIERDAS!!!


viernes, 13 de mayo de 2016

Un prestamista ofrece eliminar a usuarios del Asnef desde una SL inexistente simulando el aval de FACUA

Un prestamista ofrece eliminar a usuarios del Asnef desde una SL inexistente simulando el aval de FACUA-Consumidores en Acción. El negocio, presentado como Eliminar Asnef SL, no figura en el Registro Mercantil y usa fraudulentamente el logo de la asociación. Además, en su página web muestra un CIF manipulado cuya numeración es la del NIF del propietario, (...ESTE DATO LO PUEDES VER EN LA PÁGINA DE FACUA...)



FACUA ha denunciado el fraude ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid (CAM), donde dice tener su domicilio el negocio. En la denuncia, la asociación advierte de que la supuesta empresa, Eliminar Asnef SL, se presenta ante los usuarios con el aval de la asociación, cuyo logotipo expone de forma visible en su web (...ESTE DATO LO PUEDES VER EN LA PÁGINA DE FACUA...) -registrada en noviembre de 2015-, dando a entender a los posibles clientes que FACUA respalda la legalidad y formalidad de su actividad.

La asociación también ha comprobado que la sociedad Eliminar Asnef SL, que localiza su domicilio social en la calle Eras de Madrid, no existe en el Registro Mercantil. De hecho, en la web se vincula a la falsa sociedad un CIF que en realidad es un NIF, 07497478 (al que añade una B al principio para simular que es un CIF al tiempo que elimina la F final). El documento pertenece a (...ESTE DATO LO PUEDES VER EN LA PÁGINA DE FACUA...), el titular del dominio (...ESTE DATO LO PUEDES VER EN LA PÁGINA DE FACUA...), que también se presenta como gerente y socio fundador de otra marca, Libre de Asnef, en cuya web en la que oferta servicios similares.

LEER MÁS (Fuente Facua.org)

miércoles, 11 de mayo de 2016

Whatsapp saca su versión para Windows y Mac

WhatsApp se ha convertido rápidamente en uno de los clientes de mensajería más imprescindibles. Todo el mundo lo utiliza, pero resulta molesto tener que sacar el móvil a cada rato para poder contestar mensaje tras mensaje. Para resolver este problema llegó WhatsApp Web, una herramienta que nos permitía usar la aplicación en nuestro navegador, escaneando un código QR desde la aplicación móvil.



Ahora podrás tener la aplicación de WhatsApp directamente en tu ordenador, mientras tengas Windows 8 o superior, o Mac OS X 10.9 o superior. La dinámica es la misma que la aplicación web, necesitarás tu móvil para que pueda funcionar.

Aunque ya se podía usar con Google Chrome en cualquier plataforma incluso en linux, han decidido entrar en las aplicaciones de estas plataformas. Aunque bueno al menos que sirva de recordatorio para aquellos que siguen sacando el móvil del bolsillo cuando están sentados delante de un ordenador. ("No hace falta")

Página de descarga de whatsapp

LEER MÁS

Glucosio, la aplicación que te ayuda a controlar la diabetes

La diabetes ya es una de las diez principales causas de muerte en el mundo. En el año 2000 afectaba a 171 millones de personas y se calcula que en 2030 llegará a los 370 millones de enfermos. Glucosio es una aplicación que busca ayudar a los pacientes en el control de la diabetes.

El control de la enfermedad puede hacer que muchos pacientes lleven una vida prácticamente normal. Glucosio es una herramienta de código libre que permite llevar el control tanto de la diabetes de tipo 1 como de tipo 2. Ha sido desarrollada por Benjamin Kerensa tras ser diagnosticado con la enfermedad.

Las mejores aplicaciones para diabéticosSe trata de una de las diez principales causas de muerte en el mundo. Estas aplicaciones para diabéticos te ayudarán a tener un mejor control.
Glucosio: colabora con la investigación de la diabetes

Cuenta con una interfaz intuitiva que te permite registrar de forma rápida y sencilla los valores de glucemia, HbA1C, nivel de colesterol, peso corporal, presión arterial y de cetonas. Ofrece gráficos y análisis diarios, semanales o mensuales a partir del registro de datos y una calculadora de insulina. Además, permite enviar tus datos de forma anónima para colaborar en la investigación de la enfermedad.



lunes, 9 de mayo de 2016

¿ Quieres un producto APPLE? Nosotros te lo vendemos y te lo personalizamos

Disponemos de todo tipo de productos Apple: Imac, Macbook, Iphone, Ipad, SmartWatch, Apple TV,  Discos Time Capsule, Accesorios, Fundas, Cables, etc...



Y lo mejor es que además lo personalizamos para cualquier entorno de trabajo. Preparándolos con Windows, Conexiónes Remotas para empresas, Entornos Cloud (Google Apps, Microsoft, etc...), Diseño Gráfico, Movilidad, etc...

También realizamos formación sobre dichos equipos en los cuales los grandes productos tienen, si así lo deseas, la primera clase gratis de dos horas de duración en tu domicilio.

Aprovecha nuestra experiencia y preparación para que de verdad puedas ser capaz de aprovechar al máximo tus productos Apple.

También realizamos la instalación y puesta en marcha aunque lo compres en otro sitio






El diseño no es sólo la apariencia, el diseño es cómo funciona.
Steve Jobs

domingo, 8 de mayo de 2016

Ya disponible la aplicación oficial del Google I/O 2016

Se acerca el Google I/O 2016, el evento más importante del año para Android y todos los desarrolladores que trabajan con nuestro sistema operativo. De los días 18 de Mayo al 20 tendremos la presentación de nuevos servicios, novedades en las APIs de los servicios y quién sabe, nuevos dispositivos. Tres días con multitud de novedades que desde aquí cubriremos como todos los años.



Google I/O 2016, agenda confirmadaLa agenda de la Google I/O 2016 acaba de ser confirmada. Realidad virtual, novedades de Android, Android Auto o Project Tango serán algunos de los temas.
Para poder seguir al detalle el evento, Google nos ofrece una aplicación especial. Es la misma que otros años, pero cambia radicalmente para adaptarse al evento que toca ahora. La aplicación del Google I/O 2016 ya está disponible para descargar desde Google Play.

Tiene un diseño Material Design como no podía ser de otra manera, pero los colores son menos llamativos y ofrece una gran cantidad de información. Nada más abrirla nos pedirá que seleccionemos si vamos a seguir el evento desde casa o asistiendo. Podremos ver la agenda de cada conferencia, categorías, quiénes darán las charlas... tenemos recordatorios de las conferencias, un mapa del recinto, conversaciones públicas y vídeos del Google I/O de otros año.

Consejos antes de empezar a programar una app en Android

Muchas veces hablamos sobre programación en El Androide Libre, sobre material que podemos encontrar online, tutoriales técnicos, testeo, recursos para los desarrolladores… Un largo etcétera de información que es relevante para un desarrollador.


Pero hasta ahora no nos habíamos planteado: ¿qué necesita una persona para convertirse en desarrollador, para programar una app? Hoy esperamos responder a esa pregunta mostrando los primeros pasos y necesidades de una persona para poder acabar haciendo su propia app.

Por todo ello, os traemos los que consideramos son los pasos básicos para poder acabar desarrollando vuestra propia app, antes de que os llaméis a vosotros mismos desarrolladores.

¡Ser o no Ser! Desarrollador
Aprender a programar con Java

Este es el paso más difícil de todos, el primero. De hecho, aquí tendremos que aprender nociones sobre la programación orientada a objetos. Y específicamente el lenguaje de programación Java, para el cual podréis encontrar cantidad de cursos online gratuitos.

Debéis aprender este lenguaje porque será el lenguaje que utiliza la API de Android. Básicamente, el lenguaje en el que escribiréis vuestra app posteriormente.

Aprender XML

Y por si no tuviéramos poco, también tenemos que tener nociones básicas sobre los ficheros XML, los cuales están montados con un lenguaje de etiquetas.

Esto nos servirá para poder definir las diferentes vistas o pantallas que en nuestra app vamos a montar. Pero también para ficheros importantes de nuestra app como será el Manifest, fichero clave en la misma.

Empezar con la API de Android

A partir de aquí, nos toca meternos de lleno en la API de Android y descubrir todos sus entresijos y los misterios que ella tiene. Para ello, la documentación oficial puede ser una de las mejores vías.

Aunque siempre podemos recurrir a recursos ajenos a la documentación oficial que traten de explicar de una forma más sencilla y simple al menos los conceptos básicos. De hecho, en El Androide Libre ya os trajimos un tutorial para aprender a programar Android a partir de 20 conceptos básicos:

Aprende Android en 20 conceptos. Empezando a programar para Android
Pero si no es suficiente, siempre podéis hacer cursos online gratuitos, como los que os contábamos:

Los mejores cursos para desarrolladores AndroidOs traemos un listado de cursos para desarrolladores interesantes para poder disfrutar de ellos durante estas vacaciones
A partir de ahí, podemos llegar tan lejos como queramos, o incluso profundizar en temas específicos como testeo o incluso consejos para evitar tener errores al programar. Ahí, Internet ofrece una cantidad de recursos casi ilimitada.

Un desarrollador sin idea no es un desarrollador

Con todo lo anterior, podríamos pensar que ya somos unos buenos desarrolladores y podríamos conseguir desarrollar cualquier app porque técnicamente podemos.

Pero esto no es suficiente. De hecho, la clave de un programador no es sólo su capacidad técnica, sino también su capacidad de definir la aplicación y el proyecto de desarrollo de la misma.

Si no hay mercado, no hay éxito

De esta forma, uno de los aspectos clave será definir el mercado que la aplicación quiere cubrir. Es decir, si no hay mercado, no hay éxito. Esa frase no la podemos olvidar, por mucho que nos pudiera gustar nuestra idea de app.

La planificación de recursos y tiempo

A partir de ahí, debemos durante una fase de elaboración definir todos los detalles de nuestro proyecto, para tener los recursos necesarios y poderlos planear correctamente.

A partir de ahí, debemos establecer cómo será nuestra fase de desarrollo y qué englobaremos, así como definir un buen diseño.

Desarrollo y testeo

Por mucho que queramos pensar que para un desarrollador su única misión es desarrollar, también durante esta fase deberemos pensar en el testeo.

Sin éste, perderemos calidad y al final eso acabará repercutiendo en nuestros usuarios y el éxito de nuestra aplicación.

Controlar Play Store perfectamente

Pero por mucho que nuestra aplicación pueda ser perfecta, el control del canal de distribución es clave, y por ello debemos saber todos los detalles sobre Google Play:

Google publica los secretos para tener éxito en Google Play
Con todo esto puesto encima de la mesa, para tener éxito en nuestra aplicación también nos vendría bien algo de suerte. Pero sin nada de esto y cada uno de los pasos que anteriormente hemos visto, no podríamos acabar llamándonos desarrollador. Y tú, ¿ya te consideras desarrollador? ¿Estás listo para desarrollar una app?


LEER MÁS

jueves, 5 de mayo de 2016

El por qué es necesario usar la validación de dos pasos y algunos consejos para estar seguro con tus cuentas. "El hacker Chema Alonso demuestra lo fácil que piratea el móvil de Pablo Motos en el Hormiguero 3.0"

Por más que se hacen campañas de información y concienciación de seguridad las mayoría de usuarios no activan niveles de seguridad medianamente óptimos y no se dan cuenta hasta que punto pueden estar en riesgo e incluso poner en riesgo a todas aquellas personas de las que tienen en su lista de contactos, fotos, etc.

Aquí una demostración rápida y gráfica que demuestra lo fácil que se puede suplantar un sitio web, solicitarle al cliente final que ponga su contraseña y luego acceder al servicio si no se tienen algunos consejos previos para que eso no os ocurra.


Aquí los consejos:

1.- Nunca usar un enlace de correo, mensaje, etc. que nos lleve a alguna web/sitio donde se nos solicite la contraseña. Desconfiad siempre aunque la fuente de ese mensaje sea alguien de confianza e incluso aunque el antivirus no se queje.
Poned siempre la dirección en la barra de direcciones.

2.- Activad la verificación de dos pasos, esto nos garantiza que si nos roban la contraseña además tienen que tener el/los dispositivo/s de verificación.

Este invento de Google se ha convertido en el estándar para casi todos los sitios y servicios de Internet. Es de lo mejor de lo que disponemos y en breve eso va a volver a tener otra vuelta de tuerca que nos permitirá estar más seguros.

Aquí los enlaces de ayuda de los sitios/servicios principales para que la podáis configurar...

https://www.google.es/intl/es/landing/2step/
http://windows.microsoft.com/es-es/windows/two-step-verification-faq
http://www.gadgetos.com/tutoriales/como-configurar-verificacion-dos-pasos-facebook/
https://support.twitter.com/articles/20170439

3.- Usad antivirus con directivas web para que verifique la autenticidad del sitio al que nos conectamos y bloquee cuando no esté correctamente verificado. Y que además nos protejan de troyanos/phising(Suplantación de Identidad)/keyloggers(Registradores de teclado) en nuestros ordenadores. Los gratuitos no suelen traer esa función.
Además estas medidas protegen a nuestros hijos mucho mejor.

4.- La contraseña sigue siendo necesaria cambiarla al menos cada 42 días.

Con estos simples consejos ya lo tienen mucho más difícil.
Y si lo necesitas: CONSÚLTENOS ayudaremos a protegerse/protegerlos...




Todas las novedades que han recibido las aplicaciones de Google en abril

Abril ha sido un mes bastante movido para las Google Apps. Tanto que la compañía estadounidense ha publicado un documento en el que resume todas las novedades que han recibido las aplicaciones de Google durante el mes de abril. Dicho resumen incluye desde las nuevas funciones que ha recibido Google Calendar hasta las pequeñas novedades que han desembarcado en Google Drive, pasando también por los cambios que afectan a otras aplicaciones de la compañía. Echemos un vistazo a fondo a las novedades.

COMO DISTRIBUIDORES DE GOOGLE RECOMENDAMOS IMPLANTAR GOOGLE APPS FOR WORK EN SU EMPRESA INCLUYENDO SERVICIO TAMBIÉN PARA AUTÓNOMOS

SEGURIDAD, FLEXIBILIDAD, FIABILIDAD, OPERATIVA AL MÍNIMO COSTE



martes, 3 de mayo de 2016

Google Trips, hemos probado la nueva app de viajes de Google

Hace varios días comentamos que Google estaba trabajando en una aplicación que nos permitiría organizar y preparar viajes desde el móvil, app para android que ya tenía hasta nombre: Google Trips.

Una versión muy inicial de dicha aplicación ya está disponible en apkmirror (aún no en Google Play), para que los más valientes la instalen directamente en su móvil probando así su funcionamiento antes del lanzamiento oficial. En WWWhatsnew ya la hemos instalado, y como tenemos mucho viaje en nuestra cuenta de Gmail, la app ha conseguido importar una enorme cantidad de datos.



El objetivo del proyecto es ofrecer a los usuarios información sobre lugares a visitar y sobre las cosas que se pueden hacer en dichos sitios, así como restaurantes y datos adicionales que ya pueden encontrarse en otras muchas apps semejantes en esta categoría. En todos los viajes detectados aparecerá la opción de bajar la información al móvil, para que podamos acceder a ella sin conexión a Internet.

Podemos también ver nuestras reservas y tener una lista de “favoritos”, ayudando así a no perder de vista nuestros próximos objetivos turísticos. Al pulsar en las reservas detectadas podemos ver información detallada y links a los emails que originaron dicha información. De forma semejante, al pulsar en “cosas que podemos hacer”, vemos también muchos más detalles, incluyendo mapas y opiniones de otras personas sobre cada región. Los lugares de “cosas que hacer” están clasificados en lugares exteriores e interiores, y destacan siempre los más populares.



lunes, 2 de mayo de 2016

Baterías que duran 400 veces más que las normales

Investigadores estadounienses logran un hallazgo de forma accidental que podría ampliar la duración de las pilas convencionales

La revolución móvil tiene un importante escollo que salvar: la autonomía. Dispositivos móviles de toda clase como «smartphones», tabletas, relojes inteligentes y numerosos aparatos electrónicos tienen algo en común, la dependencia de una batería recargable fabricadas principalmente en litio, que conforme pasa el tiempo pierde capacidad. Investigadores de la Universidad de Irvine (California) han hallado, de forma accidental, un sistema que podría conseguir que las baterías duren hasta 400 veces más que los modelos actuales, lo que permitiría revolucionar la industria de la electrónica.



Los investigadores llevan tiempo explorando las oportunidades de aplicar nanocables más delgados que un cabello humano a las baterías, pero sus filamentos son extremadamente frágiles para manipular. Pero han dado resuelto el problema al inventar una batería de nanocables capaz de recargarse más de 200.000 veces, ampliando hasta en un 3.000% los ciclos de carga de las pilas convencionales fabricadas en iones de litio. ¿Quiere decir que es «eterna» e infinita? No como se podría intuir, pero anticipa la llegada de pilas comerciales de gran durabilidad que incluso evitaría su recarga durante la vida útil del dispositivo, tal vez nunca.

Para el experimento han aplicado nanocables con un recubrimiento de oro, del tamaño de una bacteria, y una capa de un gel electrolítico y de óxido de magnesio. El resultado es una combinación resistente y fiable, además de conducir la electricidad de forma estable y cuenta con una «gran superficie» para el almacenamiento y la transferencia de electrones. Además, evitaría el agrietamiento que suele ocurrir en las baterías convencionales cuando se acerca a su ciclo de vida.

Lo curioso de este sistema es que los científicos desconocen la razón del mismo. Los investigadores desconocen, realmente, cómo funciona. «Mya -una de las investigadoras- estaba jugando, y recubrió todo esto con una capa de gel muy fina y empezó a cargarla», explica Reginar Penner, uno de los investigadores del estudio.

«Ella descubrió que únicamente mediante el uso de este gel el ciclo de vida duraba cientos de miles de veces sin perder capacidad», agrega este experto. «Empezamos a someter a los dispositivos a ciclos de recarga y, poco a poco, nos fuimos dando cuenta de que sus baterías no perdían capacidad y todavía no entendemos cuál es el mecanismo», reconoce.

domingo, 1 de mayo de 2016

Felicidades Mamá's

Desde aquí agradecer a todas las mamás que hacen por sus hijos lo indescriptible dándoles siempre un futuro mejor.



Y que mejor que compartir este video que muestra uno de los millones de ejemplos que hacen las madres por sus hijos.



#DíadelaMadre #FelicidadesMamá #MadresconHistoria

miércoles, 27 de abril de 2016

Alerta Máxima, Evolución CryptoVirus Trojan-Ransom.Win32.Bitman.ywu (Máxima difusión)

El pasado 16 de abril se activó una nueva evolución de los Crypto-Virus con capacidad para cifrar los archivos de datos.

Esta nueva modificación tiene una serie de cualidades que lo hacen único.


La siguiente información todavía no está del todo confirmada pero gran parte si lo está.

No cambia la extensión de los archivos cifrados.

El virus es muy posible que entre a través de un correo electrónico y ejecuta una descarga sobre un archivo ejecutable que al ejecutarse comienza a realizar el trabajo para el que fue creado.

Cifrar todo el contenido de datos posible y dejar en cada carpeta un archivo llamado "-!RecOveR!-nisyo++" con extensiones htm,png y txt (El nombre del archivo puede cambiar aleatoriamente)

Los archivos .txt y .png tienen el siguiente mensaje.

COMIENZO DEL MENSAJE -----------------------------------------
NOT YOUR LANGUAGE? USE https://translate.google.com

7++8;!5*8?34( &?3'03=2&/6<0%+.; ------- 7++8;!5*8?34( &?3'03=2&/6<0%+.;

What's the matter with your files?

Your data was secured using a strong encryption with RSA-4096.
Use the link down below to find additional information on the encryption keys using RSA-4096 https://en.wikipedia.org/wiki/RSA_(cryptosystem)

What exactly that means?

7++8;!5*8?34( &?3'03=2&/6<0%+.; ------- 7++8;!5*8?34( &?3'03=2&/6<0%+.;

It means that on a structural level your files have been transformed . You won't be able to use , read , see or work with them anymore .
In other words they are useless , however , there is possibility to restore them with our help .

7++8;!5*8?34( &?3'03=2&/6<0%+.;  ----- 7++8;!5*8?34( &?3'03=2&/6<0%+.;

What exactly happened to your files ???

!!! Two personal RSA-4096 keys were generated for your PC/Laptop; one key is public, another key is private.
!!! All your data and files were encrypted by the means of the public key , which you received over the web .
!!! In order to decrypt your data and gain access to your computer you need a private key and a decryption software, which can be found on one of our secret servers.

!!! What should you do next ???

7++8;!5*8?34( &?3'03=2&/6<0%+.;  ----- 7++8;!5*8?34( &?3'03=2&/6<0%+.;

In case you have valuable files , we advise you to act fast as there is no other option rather
than paying in order to get back your data.

In order to obtain specific instructions , please access your personal homepage by choosing one of the few addresses down below :
http://k47d3.proporr.com/EC42636F43D85BE
http://wor4d.slewirk.at/EC42636F43D85BE
http://kbv5s.kylepasse.at/EC42636F43D85BE

7++8;!5*8?34( &?3'03=2&/6<0%+.;  ----- 7++8;!5*8?34( &?3'03=2&/6<0%+.;

If you can't access your personal homepage or the addresses are not working, complete the following steps:
*** Download and Install  TOR Browser - http://www.torproject.org/projects/torbrowser.html.en
*** Run TOR Browser Insert link in the address bar -  yyhn7fpvq44cqcu3.onion/EC42636F43D85BE

7++8;!5*8?34( &?3'03=2&/6<0%+.;----IMPORTANT*****************INFORMATION---------7++8;!5*8?34( &?3'03=2&/6<0%+.;

Your personal homepages
http://k47d3.proporr.com/EC42636F43D85BE
http://wor4d.slewirk.at/EC42636F43D85BE
http://kbv5s.kylepasse.at/EC42636F43D85BE

Your personal homepage Tor-Browser yyhn7fpvq44cqcu3.onion/EC42636F43D85BE
Your personal ID EC42636F43D85BE

7++8;!5*8?34( &?3'03=2&/6<0%+.;  ----- 7++8;!5*8?34( &?3'03=2&/6<0%+.;
COMIENZO DEL MENSAJE -----------------------------------------
El archivo .htm tiene un código en java script que es muy posible que sea para mantener el virus regenerado y poder re-ejecutarlo.

Principales medidas de seguridad para la prevención de estos virus.

1.- Realizar copias de seguridad con sistemas de imágenes o a través de Windows Backup con discos ocultos para que si se ejecuta el virus no pueda infectar estas unidades.
2.- Tener antivirus y mantenerlos actualizados. (Aunque en este caso los primeros días el antivirus Kaspersky no lo detectó permitiendo su ejecución, al días siguiente ya lo bloqueaba y lo detectaba con el nombre del asunto de esta entrada. Trojan-Ransom.Win32.Bitman.ywu

Recomendaciones

1.- Tener un servicio en otra ubicación o cloud que nos permita también tener nuestros datos a salvo.
2.- No abrir los archivos de correo electrónico que no corresponden con personas de confianza.
3.- No entrar en sitios web o descargar archivos de internet que no nos permitan garantizar su procedencia. Mucho menos ejecutarlos una vez descargados
4.- Contratar un servicio de mantenimiento o Google Apps como el que suministramos en SISTEMAS INFORMÁTICOS CANARIOS
5.- Mantener siempre un disco de copia de seguridad desconectado de los equipos para que el virus no llegue a los datos. Recomendable meterlo en armarios ignífugos y en otra ubicación de donde están los equipos informáticos.

En caso de infección:

Denunciar a la policía, para que puedan realizar la investigación. (Tristemente hoy por hoy la verdad que mucho no hacen)
Nunca, nunca, nunca realizar el pago al chantajista, corren el riesgo de quedar marcados para un próximo ataque.

Difundir este mensaje lo máximo posible, la seguridad de todos es la seguridad de uno mismo.

#Trojan #Crypto-virus #Seguridad #Ransomware

sábado, 23 de abril de 2016

Estas ingeniosas vallas publicitarias son una trampa mortal para el mosquito del zika

Dos agencias de márketing brasileñas han creado unas vallas publicitarias tipo marquesinas que funcionan como trampas mortales para el Aedes aegypti. Los paneles liberan dióxido de carbono y una solución de ácido láctico que imita el olor del sudor humano para atrapar al mosquito portador del zika.





Los científicos encuentran una relación entre el zika y la microcefalia, y es aterradora
El aumento de los recién nacidos con microcefalia fue el detonador de la emergencia sanitaria…

“Este panel mata a cientos de mosquitos del zika y dengue al día”, se puede leer en las marquesinas que hay distribuidas por Río de Janeiro. La falsa transpiración (y respiración) que emiten consigue atraer a los mosquitos en un radio de 2,5 kilómetros. El animal accede por un mecanismo instalado en la parte de abajo de la valla, queda atrapado y acaba muriendo en su interior.

Así es la nueva normativa europea de protección de datos LOPD

Internet ha cambiado mucho en los últimos 20 años. Hasta ahora, la ley que regulaba el uso de datos databa de 1995, cuando la red era poco más que un germen comparado con lo que es hoy en día. Si en aquel momento el acceso a la red era casi una rareza, hoy está en todos lados, nos envuelve y prácticamente penetra en nosotros. Por eso la UE ha aprobado una nueva normativa europea de protección de datos.



Esta nueva Ley obligará a todas las empresas que quieran operar dentro de cualquiera de los estados miembros, y tiene seis puntos que destacan de forma especial:

el derecho al “olvido”, mediante la rectificación o supresión de datos personales,
la necesidad de “consentimiento claro y afirmativo” de la persona concernida al tratamiento de sus datos personales,
la “portabilidad”, o el derecho a trasladar los datos a otro proveedor de servicios,
el derecho a ser informado si los datos personales han sido pirateados,
lenguaje claro y comprensible sobre las cláusulas de privacidad
multas de hasta el 4% de la facturación global de las empresas en caso de infracción.
Esta nueva regulación entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Boletín Oficial de la UE, a partir de ese momento los países miembros tendrán dos años para adaptar sus leyes nacionales. Las excepciones a esto serán el Reino Unido e Irlanda -que tienen un status especial y esta directiva se aplicará sólo en parte-, y Dinamarca, que tendrá seis meses para decidir si la aplica

lunes, 11 de abril de 2016

Microsoft inventa la holoportación para charlar a distancia

Esta tecnología, que plantea ofrecer a través de sus HoloLens, permitiría comunicarnos a través de versiones digitalizadas de los interlocutores.



Microsoft Research ha inventado un interesante sucedáneo del teletransporte, que sabrá a poco a los fans de ‘Star Trek’ pero que puede suponer un gran avance en nuestra forma de plantear las comunicaciones interpersonales.

Esta nueva tecnología se denomina ‘holoportación‘, y básicamente permitirá que dos usuarios compartan un mismo espacio virtual en la distancia, permitiendo que cada uno de ellos pueda ver a la otra persona como un elemento 3D, gracias a un sistema de cámaras (probablemente dotadas de una tecnología similar a la que usa Kinect) que se dedicará de forma específica a escanear el cuerpo de cada usuario para generar una versión digitalizada del mismo. Es cierto que, por ahora, la necesidad de contar con un espacio en la casa para que las cámaras puedan rodear al usuario limitará bastante su uso:



El primer robot que reparte pizzas a domicilio. Se llama DRU, sortea obstáculos y tiene una autonomía de veinte kilómetros sin recargar 

No hay día sin avance en robótica, sin ingenio mecánico que prometa hacernos la vida un poco más fácil, en teoría.

Lo último viene desde Nueva Zelanda, y está diseñado para algo tan cotidiano como repartir pizzas. Te presentamos a DRU –siglas de Domino’s Robotic Unit–, una simpática maquinita autónoma de apenas un metro de altura y cuatro ruedas inventada por la compañía multinacional Domino’s Pizza.

“Va a tomar el mundo por asalto”, anuncian optimistas sus responsables en la presentación que han colgado en la página web.




LEER MÁS

ScienSeek, un nuevo buscador de contenidos científicos

La Fundación General CSIC acaba de lanzar ScienSeek, una herramienta informática para buscar contenidos web relacionados con la investigación científica. El nuevo buscador ya está disponible para todas las personas e instituciones interesadas de forma gratuita. La herramienta se basa en la tecnología de buscador personalizado de Google, pero limita sus exploraciones a centros de investigación y publicaciones de carácter científico, así como a administraciones públicas y organismos internacionales.



La Fundación General CSIC acaba de lanzar ScienSeek, una herramienta informática para buscar contenidos web relacionados con la investigación científica. El nuevo buscador ya está disponible para todas las personas e instituciones interesadas de forma gratuita. La herramienta se basa en la tecnología de buscador personalizado de Google, pero limita sus exploraciones a centros de investigación y publicaciones de carácter científico, así como a administraciones públicas y organismos internacionales.

ScienSeek es una herramienta informática para buscar contenidos web relacionados con la investigación científica que acaba de ser lanzada por la Fundación General CSIC. El nuevo buscador está disponble de forma gratuita para todas las personas e instituciones interesadas.

Según la institución, encontrar información científica en los buscadores generalistas conlleva para el usuario un exceso de información no relevante, la aparición de gran cantidad de referencias de credibilidad no contrastada y la necesidad de disponer de tiempo para seleccionar la información útil.

El valor de ScienSeek como buscador es que proporciona resultados focalizados en la ciencia, ya que se filtran mediante una base de datos propia de instituciones y recursos de carácter científico, lo que evita el exceso de ruido procedente de direcciones web no científicas, indican estas fuentes.

La herramienta ya está disponible gratuitamente para todas las personas e instituciones interesadas
Además, este buscador de la Fundación General CSIC destaca por ser una herramienta colaborativa y poder integrarse en cualquier web o blog sin ningún tipo de coste, mediante un widget de código html sencillo.

ScienSeek se basa en la tecnología de buscador personalizado de Google, pero limita sus exploraciones a centros de investigación y publicaciones de carácter científico, así como a administraciones públicas y organismos internacionales. Dichos filtros son utilizados por el usuario en función de sus intereses. Gracias a la labor de recopilación de miles de direcciones web específicas es posible acotar las búsquedas de contenidos realmente útiles y de calidad garantizada.

Con ScienSeek los propios usuarios pueden mejorar el filtrado de la herramienta, dado que pueden sugerir la incorporación de direcciones web de carácter científico a la base de datos. De esta manera se consigue su actualización y mejora constante.

LEER MÁS