TODAS ( 349 ) NOVEDADES ( 154 ) SEGURIDAD ( 121 ) ANDROID ( 98 ) GOOGLE ( 77 ) EDUCACIÓN ( 67 ) PRODUCTOS ( 63 ) APPLE ( 58 ) WINDOWS ( 46 ) MICROSOFT ( 38 ) IOS ( 30 ) GOOGLE APPS ( 21 ) LINUX ( 20 ) ACCESIBILIDAD ( 18 ) PERSONAJES ( 17 ) CIENCIA ( 14 ) PROGRAMACIÓN ( 14 ) ROBÓTICA ( 14 ) UBUNTU ( 14 ) FACEBOOK ( 13 ) GOOGLE+ ( 11 ) INCIBE-OSI ( 10 ) RANSOMWARE ( 9 ) WHATSAPP ( 9 ) OSX ( 8 ) SAMSUNG ( 8 ) IBM ( 7 ) IA ( 6 ) IMPRESIÓN 3D ( 6 ) INTEL ( 6 ) PHISHING ( 6 ) SALUD ( 6 ) TWITTER ( 6 ) JUSTICIA ( 5 ) PROMOCIÓN ( 5 ) REALIDAD VIRTUAL ( 5 ) ASESORAMIENTO ( 4 ) CANARIAS ( 4 ) CRYPTOVIRUS ( 4 ) FORMACIÓN ( 4 ) NAVIDAD ( 4 ) NIÑOS ( 4 ) OFICINA ( 4 ) CURSOS ( 3 ) EMPRESAS ( 3 ) HISENSE ( 3 ) MAC ( 3 ) PLAYSTATION ( 3 ) PROTECCIÓN DE DATOS ( 3 ) REDES SOCIALES ( 3 ) SMARTPHONE ( 3 ) SONY ( 3 ) BIENVENID@ ( 2 ) D-LINK ( 2 ) FAMILIAS ( 2 ) FEMINISMO ( 2 ) GOBIERNO ( 2 ) MALWARE ( 2 ) MANTENIMIENTO ( 2 ) MUJER ( 2 ) MUJERYCIENCIA ( 2 ) REALIDAD AUMENTADA ( 2 ) SEGURIDAD SOCIAL ( 2 ) TROYANOS ( 2 ) 11F ( 1 ) AGPD ( 1 ) ANDROID ONE ( 1 ) AVPOS ( 1 ) AZURE ( 1 ) CLOUD ( 1 ) DISPONIBILIDAD ( 1 ) EPSON ( 1 ) FRAUDE ( 1 ) GUARDIA CIVIL ( 1 ) HACIENDA ( 1 ) HITACHI ( 1 ) IGUALDAD ( 1 ) LG ( 1 ) MOVISTAR ( 1 ) NINTENDO ( 1 ) NIÑASENLACIENCIA ( 1 ) OFFICE 365 ( 1 ) OKI ( 1 ) PHP ( 1 ) PLAN DIRECTOR ( 1 ) POLÍTICAS ( 1 ) PRIMUX ( 1 ) PROTECCIÓN ( 1 ) RANSOM ( 1 ) RENTA 2018 ( 1 ) REXEL ( 1 ) RRHH ( 1 ) SECUESTRO ( 1 ) SERVIDORES ( 1 ) SMARTBAND ( 1 ) SQL ( 1 ) TERMINAL SERVER ( 1 ) TPV ( 1 ) WIFI ( 1 ) WOLDER ( 1 ) WPA2 ( 1 ) XIAOMI ( 1 )

jueves, 15 de diciembre de 2016

Nuevo Servicio Antiransomware, recupera el control de tu información INCIBE-OSI

INCIBE pone a disposición de los usuarios el nuevo Servicio Antiransomware con el que cualquier víctima de este tipo de malware podrá contactar con expertos que intentarán solucionar su problema.
Ransomware es un concepto que cada día que pasa está más en boga. Cada cierto tiempo los ciberdelincuentes lanzan sus campañas fraudulentas con la intención de infectar al mayor número de usuarios.



El ransomware es un tipo de malware que “secuestra” el equipo al que afecta impidiendo su uso normal. Este tipo de malware lo que hace es bloquear el ordenador al que infecta o impedir el acceso a los recursos (archivos, fotos, vídeos, etc.) cifrándolos. El objetivo de los ciberdelincuentes es totalmente económico, si la victima quiere volver a recuperar el control de su equipo tiene pagar un “rescate”, que por otro lado, no es ninguna garantía. Para más información acerca de este tipo de malware no dudes en consultar el siguiente artículo:

El ransomware, cada vez más peligroso. Protégete

Algunas de las campañas de ransomware que mayor repercusión han tenido son aquellas que suplantaban a organismos públicos y que ya os contamos en nuestra sección de avisos de seguridad:

Se acaban las vacaciones y vuelven los ransomware de Correos
Campaña de correos fraudulentos que suplantan a la Agencia Tributaria
Virus muestra un falso mensaje del Cuerpo Nacional de Policía
Para ayudar a todos aquellos usuarios afectados por un ransomware INCIBE ha creado el Servicio Antiransomware disponible para empresas y ciudadanos. Si has sido uno de los afectados por este tipo de malware a continuación vamos a explicarte los pasos que tienes que seguir para no acceder al pago y poder hacer uso de este servicio:

Lo primero y más importante es no pagar nunca el rescate, además de que no existen garantías que permitan la recuperación de nuestros archivos, estaríamos fomentando su negocio.
Contactar por medio de correo electrónico con el centro de respuesta a incidentes,correo, donde un grupo de expertos te ayudarán a mitigar los efectos del ransomware.
Para ello hay que enviar dos o tres ficheros adjuntos con un tamaño superior a 1MB, preferiblemente aquellos que tuvieran extensión .doc o .xls antes de ser cifrados, aunque podría utilizarse otro tipo de archivos.
Adjuntar también el fichero en el que se indica cómo realizar el pago para recuperar la información, normalmente es un fichero .txt o .html.
Denunciar el incidente para que se investigue el origen del delito:
Guardia civil – Grupo de delitos telemáticos
Policía nacional – Brigada de Investigación Tecnológica (BIT)
La prestación de este servicio de análisis y descifrado se realiza en colaboración con una entidad externa a INCIBE, y a pesar de tener acuerdo de confidencialidad con la misma, es recomendable que los ficheros adjuntos no contengan información privada o confidencial.

Para evitar infecciones

Para protegernos frente a este tipo de malware debemos de:


  1. Realizar copias de seguridad periódicamente de la información más importante. Los soportes donde se realicen las copias de seguridad solo deben estar conectados en el momento de hacer la copia para evitar que ante una infección esta se vea también afectada. Esta es la única medida de seguridad que garantiza poder recuperar la información “secuestrada”.
  2. Ser precavidos a la hora de descargar y ejecutar archivos procedentes de Internet, y sobre todo adjuntos en correos electrónicos. La mejor forma de actuar es no descargarlos a no ser que los estemos esperando, aunque sean de un contacto conocido.
  3. Mantener actualizado sistema operativo, software y antivirus. Así evitamos que aprovechando alguna vulnerabilidad nos infecten.
  4. Utilizar contraseñas robustas ya que algunas infecciones se extienden a unidades compartidas por usar contraseñas débiles.
  5. Desactivar la reproducción automática en los dispositivos de almacenamiento externos que conectemos.
  6. Utilizar una cuenta con privilegios limitados para el uso habitual y la cuenta con privilegios de administrador únicamente para administrar.
  7. Utilizar software específico para protegernos del ransomware. Varias empresas tienen productos en esta línea como Antiransom (Security By Default), CryptoPrevent, MalwareBytes (beta), Bitdefender (BDAntiransomware).

martes, 13 de diciembre de 2016

Un nuevo phishing a Apple que quiere robarte tu ID y tu tarjeta de crédito

La Oficina de Seguridad del Internauta alerta hoy de un nuevo intento de phishing a Apple que intenta robar el ID de Apple y los datos de tarjetas de crédito.



Recursos afectados
Cualquier usuario de Apple que haya recibido un correo con las características descritas en este aviso.

Solución
Si has recibido un correo de estas características, has accedido al enlace y facilitado tu Apple ID y contraseña, modifica lo antes posible tu contraseña de acceso al servicio de iCloud. En caso de haber introducido tu información bancaria, contacta con tu banco para informarles de lo sucedido. Adicionalmente, modifica la contraseña de todos aquellos servicios en los que utilizases la misma. Recuerda: es muy importante gestionar de forma segura las contraseñas de acceso a los distintos servicios de Internet para evitar problemas.

Detalles
Los correos electrónicos detectados son similares al siguiente:



Leer más

viernes, 2 de diciembre de 2016

Múltiples aplicaciones de Google Play pueden secuestrar tu Android

La empresa Check Point ha reportado que un virus al que han denominado Gooligan estaría infectando dispositivos Android a través de su descarga en más de 100 aplicaciones en la Google Play Store, se calcula que afecta a más de un millón de dispositivos.



Recursos afectados
Cualquier usuario de un dispositivo Android con versión Android 4.0. Ice Cream Sandwich, Android 4.1. Jelly Bean, Android 4.4. KitKat, Android 5.0/5.1 Lollipop que haya descargado e instalado las apps que se han informado como infectadas por el virus.

Solución
Si tienes instalada en tu Android alguna aplicación de la lista, desinstálala. Para ello hay que seguir los siguientes pasos:

Abrir el Menú, Ir a “Ajustes > Aplicaciones”, se busca la app y se selecciona, a continuación, se hace tap en el botón “Desinstalar”.

Tras desinstalarla, te recomendamos analizar el dispositivo con algún antivirus. En la página de herramientas gratuitas dentro de la web de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) tienes diversos antivirus gratuitos para Android.

También es muy útil instalar la herramienta CONAN Mobile, que no solo protege ante malware, sino también ante configuraciones no seguras, informa sobre permisos que solicitan las apps, ofrece el servicio Antibotnet y otros aspectos que mejoran la seguridad en dispositivos Android.

Detalles
El virus Gooligan se transmite por aplicaciones maliciosas de Android. Una vez instalada una de estas, la app toma el control del teléfono o de la tableta mediante una acción denominada rooteo del mismo, para posteriormente utilizar las credenciales de Gmail del usuario e instalar nuevas apps procedentes de Google Play con la intención de aumentar su reputación y posicionamiento. Así mismo Gooligan instala otros tipos de virus en el dispositivo infectado, destinados a hacer que el usuario visite sin su consentimiento sitios web con publicidad no deseada o que se descargue apps que contienen ese tipo de publicidad.

Por último señalar que el malware es capaz de acceder a los servicios de Google como  Gmail, Google Fotos, Google Play Store, Google Drive y otras.

La lista de aplicaciones detectadas actualmente es la siguiente:

Perfect Cleaner
Demo
WiFi Enhancer
Snake
gla.pev.zvh
Html5 Games
Demm
memory booster
StopWatch
Clear
ballSmove_004
Flashlight Free
memory booste
Touch Beauty
Demoad
Small Blue Point
Battery Monitor
UC Mini
Shadow Crush
Sex Photo
tub.ajy.ics
Hip Good
Memory Booster
phone booster
SettingService
Wifi Master
Fruit Slots
System Booster
Dircet Browser
FUNNY DROPS
Puzzle Bubble-Pet Paradise
GPS
Light Browser
Clean Master
YouTube Downloader
KXService
Best Wallpapers
Smart Touch
Light Advanced
SmartFolder
youtubeplayer
Beautiful Alarm
PronClub
Detecting instrument
Calculator
GPS Speed
Fast Cleaner
Blue Point
CakeSweety
Pedometer
Compass Lite
Fingerprint unlock
PornClub
com.browser.provider
Assistive Touch
Sex Cademy
OneKeyLock
Wifi Speed Pro
Minibooster
com.so.itouch
com.fabullacop.loudcallernameringtone
Kiss Browser
Weather
Chrono Marker
Slots Mania
Multifunction Flashlight
So Hot
HotH5Games
Swamm Browser
Billiards
TcashDemo
Sexy hot wallpaper
Wifi Accelerate
Simple Calculator
Daily Racing
Talking Tom 3
com.example.ddeo
Test
Hot Photo
QPlay
Virtual
Music Cloud
CheckPoint ha publicado un servicio donde es posible consultar si la cuenta de correo asociada a un dispositivo ha sido comprometida.

Leer más

viernes, 25 de noviembre de 2016

La importancia de cuidar lo que publicas y de proteger tus identidades en Internet reflejada en un video

Desde aquí mostrar el porque se deben proteger las identidades que tenemos en internet y no publicar nada más que lo necesario.

La Privacidad es algo que en estos tiempos que corren se está perdiendo y luego pasa lo que pasa...

Un fantástico video que demuestra lo vulnerables que podemos llegar a ser y mostrando sólo una pequeña parte de  la información que pueden extraer de nuestros dispositivos, redes sociales, si no los tenemos al día en seguridad y si no somos prudentes y concientes del riesgo.



Recuerda protégete, protégelos...
Si no sabes como te ayudamos: www.sicag.es - atcliente@sicag.es

Fauro El fabricante de vehículos Canario

Hola amig@s:

Hoy traemos una referencia especial sobre un emprendedor Canario:
D. Francisco Javier Rodríguez Álvarez Wikipedia

Emprendedor y fabricante de vehículos eléctricos y con una infinidad de proyectos en su cabeza que seguro traerán en el futuro un sin fin de posibilidades, entre las que ya se encuentra su móto eléctrica Venice.



Como ya sabéis en SISTEMAS INFORMÁTICOS CANARIOS si de algo estamos orgullosos es de ser "CANARIOS" y por eso os pedimos máxima difusión para que esta empresa pueda encontrar el máximo apoyo de sus paisanos y se le de luz a su Proyecto:
Fauro Motor Company

Nosotros personalmente pudimos probarla y la verdad que es una máquina con una pinta maravillosa a la par de lo increíble, con un gran diseño, y como cuenta el entre risas "Ya está encendida"... por carecer de ruido al estar ya operativa para salir a disfrutar con ella...



Desde aquí desearte, "Paco" toda la suerte del mundo.

Un grupo de ‘hackers’ ataca cajeros para que expulsen billetes de forma remota

Los bancos se enfrentan a una nueva amenaza en ciberseguridad que permite a los atacantes extraer grandes cantidades de efectivo de varios cajeros a la vez.



Un grupo de cibercriminales ha atacado los cajeros de más de una docena de países en Europa este año para que expulsen efectivo de forma fraudulenta y remota a través de un ataque informático centralizado, lo que supone un serio quebradero de cabeza para los bancos.

Leer más

300 cursos universitarios, online y gratuitos que comienzan en diciembre

Ya casi terminando el año, se siguen renovando las propuestas en cursos online y gratuitos. Si te ha quedado pendiente tomar algunos de los MOOC que las plataformas educativas han impartido durante el año, tienes una nueva oportunidad de dedicar unas horas semanales a tu formación.



Pueden escoger entre los cursos más populares en los últimos meses y se han renovado en nuevas versiones. O elegir algunos de los nuevos MOOC que han sumado las universidades, para completar la series de cursos programados para este año.

Recuerden que cada plataforma presenta diferentes modalidades, así que es necesario ver los requisitos de cada una de ellas para poder participar. Y para que no pierdan la próxima recopilación de cursos gratuitos, no olviden apuntar www.SiNoLoVeo.com entre sus marcadores.

lunes, 7 de noviembre de 2016

10 consejos para protegerte de los ciberataques, Recomendaciones del (Centro Criptológico Nacional)

El 71 % de la población adulta española posee un smartphone, y el 88,2 % de los usuarios de internet acceden a la Red con uno de estos dispositivos, frente al 78,2 % que lo hace con un ordenador. Los móviles inteligentes se han convertido en nuestra principal herramienta para las relaciones personales, informarnos, las compras, las operaciones bancarias y –cada vez más–, el trabajo. Por eso, proteger la información que conservamos en ellos y los datos de nuestras transacciones se ha convertido en una necesidad.



España, a la cabeza de Europa en la penetración del smartphone entre la población, es uno de los países más afectados por los crecientes ataques a los móviles, cada vez más complejos y sofisticados. Por eso, el Centro Criptológico Nacional (CCN) acaba de publicar su informe de Buenas Prácticas, con un decálogo de seguridad con los principales puntos a tener en cuenta, entre los que destacan la necesidad de actualizar el sistema operativo y las aplicaciones del móvil (siempre que se descarguen de fuentes de confianza), realizar copias de seguridad periódicas del contenido que se desea proteger, evitar conectarse a redes Wi-Fi públicas abiertas y rechazar permisos innecesarios en las apps.

Aquí tienes el decálogo completo:

1. El dispositivo móvil debe de estar protegido mediante un código de acceso robusto asociado a la pantalla de bloqueo (o en su defecto, una huella dactilar digital). El código de acceso debe ser solicitado inmediatamente tras apagarse la pantalla, que debería de bloquearse automáticamente lo antes posible si no hay actividad por parte del usuario. No se debe dejar el dispositivo móvil desatendido sin bloquear.

2. Se debe hacer uso de las capacidades nativas de cifrado del dispositivo móvil con el objetivo de proteger todos los datos e información almacenados en el mismo.

3. El sistema operativo del dispositivo móvil debe estar siempre actualizado, al igual que todas las aplicaciones móviles.

4. No conectar el dispositivo móvil a puertos USB desconocidos y no aceptar ninguna relación de confianza a través de USB si no se tiene constancia de estar conectando el dispositivo móvil a un ordenador de confianza.

5. Deshabilitar todos los interfaces de comunicaciones inalámbricas del dispositivo móvil (NFC, Bluetooth y BLE, wifi, servicios de localización, etc.) que no vayan a ser utilizados de forma permanente por parte del usuario. Deberían habilitarse solo cuando a vayan a ser utilizados, y volver a deshabilitarse al finalizar su uso.

6. No conectar el dispositivo móvil a redes wifi públicas abiertas (o hostpots wifi) que no implementan ningún tipo de seguridad.

7. No instalar ninguna app que no provenga de una fuente de confianza, como los mercados oficiales de apps (Google Play, App Store...).

8. Se recomienda no otorgar permisos innecesarios o excesivos a las apps, limitando así los datos y la funcionalidad a la que estas tendrán acceso.

9. Siempre que sea posible se debe hacer uso del protocolo HTTPS (mediante la inserción del texto "https://" antes de la dirección web del servidor a contactar). Nunca se debería aceptar un mensaje de error de certificado digital inválido.

10. Se deben realizar copias de seguridad periódicas, y preferiblemente automáticas, de todos los contenidos de seguridad del dispositivo móvil que se desea proteger y conservar.

Leer más

jueves, 13 de octubre de 2016

Guía para evitar que seas víctima de un ciberdelito

La Agencia de Protección de Datos y el Instituto de Ciberseguridad presentan un documento para ayudar a hacer un uso seguro de Internet

GUIA




La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) han presentado este viernes la Guía de privacidad y seguridad en Internet. El documento es el resultado de un año de trabajo de ambos organismos y cuenta con una serie de recomendaciones y consejos para que el ciudadano pueda proteger su información personal cuando navegan por Internet. En la presentación han intervenido Mar España, directora de la AEPD, y Miguel Rego, director del Incibe. Junto a ellos, han participado en la presentación Teresa Robledo, directora ejecutiva de AECOSAN; Marian Perdiguero, gerente de Sistemas de Red de Telefónica, y Manuel Alcaide, representante de la Policía Nacional, Juan Antonio Rodríguez, en representación de Guardia Civil. Todos ellos han comparecido como colaboradores de los organismos que han elaborado el documento.
Cada ficha comienza con la exposición de un caso real extraído de las 9.000 denuncias anuales que los ciudadanos presentan ante el Incibe
La guía está organizada en 18 fichas de lectura rápida y está disponible en las páginas web de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) del Incibe y laAEPD. Junto al documento también hay disponibles una serie de vídeos tutoriales de un minuto de duración en los que se explica cómo el usuario puede configurar seis de los servicios más populares de una forma sencilla y segura. “La guía es un kit básico de supervivencia digital y recomendamos que todo el mundo la tenga a mano”, ha señalado España. Rego ha insistido en la importancia de la ciberhigiene. “Consiste en que el usuario siga unas pautas de comportamiento con las que prevenir situaciones de riesgo”, ha explicado.
Andrés Calvo, de la Unidad de Evaluación y Estudios Tecnológicos de la AEPD y Marcos Gómez, del Incibe, han explicado cómo está organizada la guía. “Hemos tratado de hacer algo funcional que evite que se produzca un daño”, ha apuntado Calvo. Cada una de las fichas está dedicada a una temática especial. Por ejemplo, la ficha número uno busca concienciar sobre la cantidad de información que contienen los teléfonos móviles. Como el objetivo de la guía es tratar de que sea práctica y útil cada ficha comienza con la exposición de un caso real extraído de las 9.000 denuncias anuales que los ciudadanos presentan ante la AEPD. A través de estos ejemplos, la guía muestra los riesgos que plantea no cuidar la información. Cada apartado concluye con una serie de consejos y recomendaciones. Por ejemplo, en el caso del móvil, el peligro es que a uno se lo roben mientras lo usa, es decir, desbloqueado y con acceso a todo el terminal. Para evitar que el ladrón acceda a toda la información personal, la guía recomienda utilizar información cifrada, realizar copias de seguridad, utilizar herramientas de seguridad o instalar un antivirus.
Para las contraseñas, lo mejor es usar números, símbolos, mayúsculas y minúsculas y no compartirlas con nadie
Dos de las fichas están dedicadas a las contraseñas. En ellas, se dan varias pistas sobre cómo gestionarlas todas de forma segura y cómo hacer que las claves sean fuertes y de difícil pirateo. Por ejemplo, lo mejor sería usar números, símbolos, mayúsculas y minúsculas y no compartir las contraseñas con nadie. El apartado número seis se refiere a la obligación o no de dar los datos personales en determinados servicios. “Si alguien nos pide el DNI por la calle, seguro que no se lo damos, pero por Internet facilitamos una gran cantidad de datos sin preguntarnos nada”, explica España. La guía también señala una serie de indicios para poder detectar cuándo un sitio web es o no seguro. Por ejemplo, si una determinada página solicita los datos personales, se debe buscar si la web en cuestión informa sobre los derechos del usuario y cómo este puede ejercerlos. Si no aparece por ningún sitio, es mejor desconfiar.
La guía también señala una serie de indicios para poder detectar cuándo un sitio web no es seguro
Uno de los apartados en la que los ponentes han profundizado más es en cómo gestionar las herramientas de gestión parental. La clave está, según los expertos, en cómo saber si los hijos menores navegan de forma segura a través de la red. Entre los consejos que ofrece la guía se encuentra el de realizar tareas de monitorización para conocer los sitios web que el menor visita, limitar el acceso a determinados contenidos que no sean apropiados o limitar el tiempo de uso de ciertas aplicaciones. Además de los casos reales, la alerta de los riesgos y las recomendaciones, la guía está plagada de enlaces que dirigen a información más detallada en caso de que el usuario necesite más información sobre cómo poner en práctica los consejos que ofrece el documento digital.

sábado, 8 de octubre de 2016

Nueva gama de productos WOLDER Smartphones, Smartbands, Tablets, SportCams, Altavoces y mucho más...

No te pierdas nuestra nueva gama de productos WOLDER con todo tipo de productos con unas características de gama alta a unos precios geniales.

Tablets

SportCams
Smartphones


"Todo el mundo tiene derecho a comunicarse, a descubrir, a reencontrar.
Tiene derecho a poder elegir las últimas innovaciones en tecnología a un precio accesible y justo"




Nuestra apuesta es la innovación; nuestra meta contribuir a tu desarrollo personal y profesional poniendo a tu alcance dispositivos de última generación, con la mejor tecnología y el diseño más moderno.
Por eso queremos promover el acceso de todo el mundo a la tecnología, un bien que debe ser de todos y para todos, abierto y decididamente democrático.
Wolder somos una empresa joven, formada por gente inconformista convencida, por personas inquietas por naturaleza, que retan sin miedo a lo establecido para convertir a nuestra corporación en un referente en innovación.
En nuestro grupo, 100% español, competimos con pasión, convicción y honestidad para derribar las fronteras establecidas y conquistar nuevos mercados.
De esta manera, trabajando con determinación y apostando por el talento y la profesionalidad, en Wolder nos hemos consolidando como líderes en el sector de la electrónica de consumo.

jueves, 22 de septiembre de 2016

UN NUEVO VIRUS PARA ANDROID ROBA TU INFORMACIÓN HACIENDO 'ROOT'

Por la cuota de mercado del sistema operativo móvil de Google, que es notablemente superior a la de iOS, Android se ha convertido en un potente atractivo para los 'hackers'. Constantemente surgen nuevas amenazas que afectan a diferentes versiones de este sistema operativo, y el último 'virus' detectado es capaz de aprovecharse del 'root' para robar datos personales de la víctima. Esto, el 'root', es lo que permite tener privilegios de administrador sobre el sistema basado en Linux, de manera que el atacante puede hacer y deshacer a su antojo sobre los terminales afectados.


El nuevo virus Tordow para Android hace root de forma automática y a distancia para controlar el dispositivo y robar datos personales de su víctima.

El virus en cuestión, que en realidad es un troyano, se ha detectado que se instala a través de aplicaciones distribuidas en tiendas de terceros. Es decir, que por el momento a través de la Google Play Store parece que no hay víctimas, pero sí se puede encontrar por otras vías. Por este motivo, es recomendable recurrir únicamente a la tienda oficial de Google para descargar aplicaciones, sean de pago o gratuitas.

Leer más

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Una niña de 12 años diseña una aplicación móvil que ayudará a los pacientes con Alzheimer

En todo el mundo, existen 44 millones de personas que padecen Alzheimer, una enfermedad que se caracteriza por un deterioro mental progresivo. Los principales problemas de estos pacientes en los estadios iniciales de la enfermedad pueden ir desde no poder reconocer a su familia, llamar reiteradas veces por teléfono a la misma persona, así como olvidar las fechas de los cumpleaños o de los acontecimientos más importantes en la vida de sus familiares y amigos. Por estos motivos, Emma Yang, una niña de 12 años que vive en Nueva York, decidió desarrollar una aplicación para poder comunicarse con su abuela, enferma de Alzheimer, que vive en Hong Kong. La 'app' se llama 'Eterno' (Timeless, en inglés) y esconde un significado especial, ayuda a estos pacientes a apreciar los momentos eternos de la vida.



Leer más

440 cursos universitarios, online y gratuitos que comienzan en octubre

Las plataformas educativas han renovado sus  cursos online para octubre, sumando nuevas temáticas y actualizando las versiones anteriores. Tenemos más de 400 cursos para elegir, que van desde 2 a 14 semanas, según la temática y el nivel de compromiso que requiera.



Para participar solo tenemos que dar el clic al título del curso que nos interesa, y automáticamente nos dirigirá a la plataforma que lo imparte. Cada una de ellas tiene una dinámica de registro diferente, por ejemplo para participar en los cursos de Coursera es necesario tener en cuenta la información que compartimos en este post.

Encontrarán más cursos en nuestra página de Cursos Gratuitos en Español y recuerden guardar en marcadores a www.SiNoLoVeo.com para ver la próxima recopilación mensual de MOOC.

Más Információn y lista de cursos

martes, 31 de mayo de 2016

Alerta Máxima, Endesa alerta sobre un virus que roba datos de sus clientes ("Endesa y otros nombres de empresas españolas")

Endesa ha detectado que un virus intenta infectar a sus clientes enviándoles un correo electrónico con una factura falsa. Se trata del conocido como Ransomware Locky, un virus que bloquea los archivos personales de los ordenadores de los usuarios y les pide que paguen un rescate para recuperarlos.



Este programa maligno se distribuye desde un supuesto correo electrónico de Endesa que llega a los usuarios. Dicho correo indica que se trata de una factura de importe elevado. Pero cuando el usuario pincha en el enlace para ver la factura, descarga el Ransomware Locky en su equipo.

Ante esta situación, Endesa recomienda eliminar sin abrir cualquier correo sospechoso con la apariencia de factura de la compañía. La eléctrica ha añadido además que trabaja desde ayer para adoptar las medidas necesarias para bloquear el ataque.

Estos son los mismos tipos de virus que ya hemos alertado en este blog.

Alerta Máxima, Evolución CryptoVirus Trojan-Ransom.Win32.Bitman.ywu (Máxima difusión)


También indicar que los usuarios con equipos MAC también están en riesgos con estos virus:
Infectan por primera vez a los Mac con ransomware, el virus que chantajea al usario

No sólo están usando Endesa para este ataque también están usando otros nombres de empresas estratégicas españolas.

Si necesitas asesoramiento de como protegerte sobre estos virus.
CONSÚLTANOS

LEER MÁS

lunes, 30 de mayo de 2016

Feliz día de CANARIAS

Desde aquí con orgullo y regocijo felicitar a tod@s los canari@s, los que eran, los que son y los que serán...

Ay Canarias tierra bendita y maravillosa,

Tus gentes, tus costas,  montañas y todas las cosas

Donde vaya, siempre te añoraré,

Eres mi orgullo donde quiera que yo esté.





miércoles, 25 de mayo de 2016

Demostración Hololens las gafas de Realidad aumentada de Microsoft

No cabe la menor duda de que la forma en la que interactuamos con la tecnología está cambiando constantemente. Los smartphones han sido sin duda el claro ejemplo de cómo nuestra forma de interactuar con la informática ha cambiado en menos de una década de forma radical.

Este cambio, que ha hecho que a día de hoy naveguemos por internet utilizando el smartphone antes que utilizando un PC, es solo el comienzo de la revolución que está por venir. Google ya comenzó a experimentar con Google Glass lo que ellos pensaban que sería el futuro y hace tan solo un año Microsoft nos trajo Hololens, unas gafas que poco tienen que ver con las de Google y que, sin duda, buscan cambiar de nuevo la forma en la que interactuamos con la tecnología.



LEER MÁS

miércoles, 18 de mayo de 2016

¡¡¡Bienvenid@ a nuestra nueva página web!!!

SISTEMAS INFORMÁTICOS CANARIOS, Compartiendo Tecnología...

! Bienvenid@ a nuestra nueva página web !


Más rápida y ágil, con contenido dinámico de nuestro blog y todo para ofrecerte una mejor experiencia y facilidad de uso.

SISTEMAS INFORMÁTICOS CANARIOS

EMPRESA

Empresa de Mantenimiento y Asesoramiento de Sistemas informáticos creada en Canarias de máxima Confianza y Rentabilidad cuya Experiencia le garantiza la más alta eficacia, ofreciendo también una amplia gama de Productos acordes a sus Necesidades Proporcionamos Soluciones completas a través de nuestro departamento de Asistencia técnica integral.

Leer más.

---
SISTEMAS INFORMÁTICOS CANARIOS

SERVICIOS

Ofrecemos soluciones y servicios de nuevas tecnologías que aportan un valor añadido a sus necesidades tanto personales como empresariales, con la mayor calidad, profesionalidad y eficacia. Para ello le brindamos nuestra capacidad experimentada en soluciones globales de los fabricantes líderes en el mercado.

Leer más.

---

Los mejores productos

Infinidad de productos y Servicios disponibles para ti, tu empresa, tu familia.

---
Recuperación de Datos

CONTACTO

Envíenos su consulta y le responderemos con la mayor brevedad posible,

Leer más.

---
SISTEMAS INFORMÁTICOS CANARIOS

BLOG

Aquí se muestran las últimas entradas de nuestro Blog.

Leer más.

---

Estamos en todas tus redes sociales favoritas: No dejes de compartir con tus amig@s, familiares y contactos...

---